lunes, 27 de enero de 2014

Donuts sin gluten


Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina norteamericana: Donuts.


Para mi este reto ha sido doble. Es la primera vez que hacía donuts y encima sin gluten.

 

Después de mirar muchas recetas en Internet, decidí adaptar una receta de la Asociación Madrileña de Celiacos.

La glasa es de la web de Isasaweis.



INGREDIENTES

DONUTS

- 75 gr mantequilla
- 80 gr de azúcar glas
- 20 gr de azúcar invertido
- ralladura de medio limón
- ralladura de una naranja 
- 50 gr de leche entera
- 50 gr de agua
- 1 huevo
- 325 gr harina Beiker o Proceli
- 20 gr de levadura fresca
- cardamomo
- aceite de girasol para freir los donuts

GLASA

- 2 cucharaditas de mantequilla
- 3 cucharaditas de agua
- unas 8 cucharaditas de azucar glas


domingo, 19 de enero de 2014

Faláfel

El Faláfel es típico de Oriente Medio.



Es algo parecido a nuestras croquetas.


Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina árabe: FALÁFEL.

Para elaborar los Faláfel he seguido la receta que nos han propuesto este mes.


 Esta es de las recetas que se tardan más en explicar que en hacerlas.




INGREDIENTES

(25 unidades aproximadamente)

FALÁFEL

- 300 gr garbanzos crudos (sin cocer)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharaditas de perejil fresco
- 2 cucharaditas de cilantro fresco
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de levadura química
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra para freír

SALSA DE YOGUR

- 1 yogur natural
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- El zumo de medio limón
- Menta fresca
- Pimienta negra
- Sal 


martes, 14 de enero de 2014

Vasitos de tres chocolates y pera

Los ingredientes en esta receta se pueden adaptar al gusto. Se puede hacer con más o menos pera. Utilizar sólo uno o dos tipos de chocolate. Hacer las capas de chocolate más o menos gruesas.


Cambiar la pera por melocotón en almíbar o por trocitos de galletas...


INGREDIENTES

(para 6 vasitos)

- 4 Peras en almíbar
- 150 gr chocolate negro
- 100 gr chocolate con leche
- 100 gr chocolate blanco
- 7 cucharadas de nata líquida


Las cantidades hay que ajustarlas al tamaño de los vasitos que utilicemos. Yo he usado tarritos de cristal de yogures.


domingo, 22 de diciembre de 2013

Milhojas

Estas milhojas se preparan rápidamente.


 Tan sólo hay que hornear el hojaldre y hacer un merengue suizo.

 

Dependiendo del hojaldre que utilicemos la receta será apta para celiacos o no.

En esta ocasión he utilizado hojaldre sin gluten.


INGREDIENTES

- 1 plancha de hojaldre

- claras

- 150 gr azúcar

- 50 gr agua

- unas gotas de zumo de limón

- 1 pellizco de sal

- azúcar glas (para decorar)

- cacao (para decorar)


domingo, 1 de diciembre de 2013

Tarta de Limón y Merengue Sin Gluten

Esta tarta lleva una base de masa quebrada, está rellena de crema de limón y decorada con merengue.


Queda igual, tanto si se hace con gluten como sin gluten, no se nota diferencia de sabor.

Si se quiere hacer con gluten, se cambia la harina mix dolci, de la masa quebrada, por harina de repostería. El resto es todo igual.



INGREDIENTES:

MASA QUEBRADA

- 200 gr harina mix dolci
- 100 gr mantequilla
- 2 huevos
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de levadura

CREMA DE LIMÓN

- 4 yemas
- 200 gr de agua
- 50 gr Maizena
- 150 gr azúcar
- 100 gr de zumo de limón
- 40 gr de mantequilla

MERENGUE

- 4 claras
- 50 gr azúcar
- unas gotas de limón
- una pizca de sal


domingo, 10 de noviembre de 2013

Mierensinas

Las mierensinas, al igual que los carbayones, son un postre típico Asturiano.



 Son unas tartaletas de manzana y avellanas.


INGREDIENTES:

MASA
- 1 huevo
- 330 gr harina
- 170 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 80 gr azúcar glas

COMPOTA DE MANZANA

- 200 gr (aprox) Manzanas reineta (1 o 2)
- unas gotas de zumo de limón
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de agua

RELLENO

- 1 huevo
- 120 gr avellanas tostadas
- 120 gr azúcar
- 200 gr compota manzana (de la preparada anteriormente)
- 120 gr harina

DECORACIÓN

- 1 trozo de manzana en láminas finas
- avellanas tostadas
- 1-2 cucharadas de mermelada de albaricoque o melocotón



viernes, 25 de octubre de 2013

Tarta Dobos

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de octubre nos invita a preparar: Dobos Torte.


Esta tarta es un poco laboriosa, pero el resultado merece la pena. 


Esta tarta húngara fue inventada por Jozsef Dobos en 1884.

Está formada por varias capas de bizcocho alternadas con crema de chocolate y como decoración lleva caramelo glaseado.

INGREDIENTES

BIZCOCHO

- 6 huevos
- 160 gr de azúcar
- 150 gr de harina
- 1 pizca de sal 

RELLENO

- 250 gr chocolate
- 4 claras
- 220 gr azúcar
- 300 gr mantequilla a temperatura ambiente.
- Media cucharadita de cremor tártaro (opcional)

COBERTURA

- 150 gr chocolate
- 100 gr nata

CARAMELO

- 150 gr azúcar
- 45 ml agua
- 120 nata líquida
- 60 gr mantequilla





domingo, 13 de octubre de 2013

Tarta de Queso con Oreo

Esta tarta es una mezcla entre tarta de queso y Brownie.


La mitad de la tarta es un Brownie con galletas Oreo y la otra mitad es una tarta de queso con galletas Oreo también.


La receta es de Whole Kitchen.


INGREDIENTES:

Para la tarta de queso:

- 1 huevo
- 300 gr de queso de untar
- 110 gr de azúcar glas
- 10 galletas Oreo

Para el Brownie:

- 2 huevos
- 180 gr de azúcar
- 120 gr de mantequilla
- 10 galletas Oreo
- 150 gr de harina
- 75 gr de cacao
- 1 pizca de sal

- 3 ó 4 galletas Oreo para decorar (Opcional) (sólo la tapa sin crema)




martes, 3 de septiembre de 2013

Arroz Negro con Sepia

Esta es una receta de arroz muy sencilla. 

Hacía tiempo que tenía pendiente hacerla, hasta que por fin el otro día encontré el momento. El resultado nos ha encantado.


Se puede sustituir la sepia por anillas de calamar, para que sea más rápida todavía.



INGREDIENTES:

(4 Personas)

- 300 gr arroz
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- 2 sepias
- 700 ml de caldo de pescado
- tinta de la sepia
- aceite de oliva
- sal

   

viernes, 2 de agosto de 2013

Tortas de Aceite

Esta es la receta de las típicas tortas de aceite con anís.


La clave para que salgan bien es hacerlas lo más finas posible, para que queden crujientes.

También es importante que se funda parte del azúcar, pero sin que se quemen.



INGREDIENTES:

- 100 gr agua templada
- 100 gr de aceite
- 50 gr anís
- 300 gr harina
- 25 gr levadura fresca
- 50 gr azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 2 ó 3 cucharaditas de anís en grano

- Azúcar para espolvorear



La receta la encontré en la web cocinaros


También te puede interesar:

Blog Widget by LinkWithin